
Exposición de 1971. Foto: Manuel Cabello
La pasión de Manuel Cabello por la investigación, la prospección y la aventura fue una pauta durante toda su vida. A principios de los años sesenta, y siempre acompañadao por sus amigos, Manuel comenzó a organizar paseos por el pinsapar, al Pico de San Cristóbal, al Berrueco y, por supuesto, a todas las cuevas y simas de los alrededores de Ubrique.
Recordamos que a veces encontraron objetos extraordiarios. José López López (Pepe er de Genoveva) nos contó hace unos días que yendo a la Diaclasa (en el Puerto de la Cruz, entre Ubrique y Benaocaz) encontró una bayoneta francesa oculta en la gruta.
También encontraron los restos de alguien que se refugió durante la guerra civil ( había un fusil, munición, restos de comida, ropas...), en aquella ocasión tuvieron que dar parte a la Guardia Civil, que se hizo cargo de las armas.
También descubrieron restos de cerámicas, de huesos y de objetos prehistóricos.
En un recorte del Diario de Cádiz, del miércoles, 23 de octubre de 1963, podemos leer la explicación del hallazgo de restos prehistóricos:
INTERESANTES HALLAZGOS EN UNA SIMA, EN UBRIQUE
UBRIQUE, de nuestro corresponsal LÓPEZ DIÁNEZ).- El pasado domingo, el grupo de montañeros de Ubrique, integrado por los señores Vilches, Cabello, Janiero y Piñero, en una excursión realizada por las laderas del lugar conocido por “Cruz de la Viñuela” decubrieron una profunda sima, por la que descendieron.
El resultado fue que a unos 60 metros de profundidad encontraron una cueva, y en ella, vestigios humanos que se supone pertenecen a una época prehistórica. Huesos de personas, restos de cerámica y, como caso curioso, un diente de marfil acanalado, seguramente un amuleto...
(El artículo se corta aquí).

Diario de Cádiz, 1963